jueves, 15 de diciembre de 2022

Sistema Nervioso Periférico




Sistema Nervioso Periférico  (SNP)

En este artículo abordaremos el sistema nervioso periférico, sus divisiones y los nervios periféricos. El sistema nervioso periférico está conformado por todos los nervios que emergen del encéfalo y la médula espinal, es decir, a partir del sistema nervioso central. Si imaginas el SNC como la carretera principal, el SNP estaría compuesto por todas las calles secundarias que salen y entran a la principal; y que además permiten que los impulsos nerviosos viajen desde y hacia las regiones más alejadas, o periféricas, del cuerpo humano.

El sistema nervioso periférico está casi completamente constituido por nervios. Existen dos tipos de nervios: nervios craneales y nervios espinales. Funcionalmente, el SNP puede ser dividido en sistema nervioso autónomo y sistema nervioso somático. Ambos pueden ser subdivididos; el primero en simpático y parasimpático, y el segundo en motor y sensitivo.

Estructura Fundamental Del Sistema Nervioso Periférico


Puntos clave sobre el sistema nervioso periférico (SNP)

DefiniciónUna división del sistema nervioso compuesta por todo el tejido neural ubicado fuera de la cavidad craneal y conducto vertebral.
Componentes anatómicosNervios periféricos (nervios espinales, nervios craneales, nervios autónomos)
Ganglios
Componentes funcionalesSistema nervioso autónomo (SNA) - parte involuntaria que controla las células cardiacas, musculares lisas y glandulares.
Sistema nervioso somático (SNS
) - parte voluntaria que controla la musculatura esquelética y procesamiento de la sensibilidad somática.
FunciónConduce información motora y sensitiva entre el sistema nervioso central y tejidos corporales periféricos.

Nervios Craneales 

También llamados pares craneales, son doce nervios que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central o trasladan ordenes motoras, para el control de la  musculatura esquelética del cuello y la cabeza.

I Nervio Olfatorio: Es un nervio únicamente sensorial, conduce los impulsos nerviosos generados por las sustancias odoríferas desde la nariz hasta el encéfalo.

II Nervio óptico: Exclusivamente sensorial, transporta la información visual desde el ojo al encéfalo.
 
III Nervio oculomotor: Tiene fibras motoras que controlan el movimiento ocular y parasimpáticas que modifican el diámetro de la pupila.

IV Nervio troclear:  Su función es motora sobre uno de los músculos cuya contracción muevo el globo ocular.
V Nervio trigémino: Es un nervio mixto que consta de una porción sensitiva y otra motora. 

VI Nervio abducens o Motor Ocular Externo: Interviene en la movilidad ocular, es solamente motor.

VII Nervio facial: Es un nervio mixto con fibras sensitivas y motoras.

VIII Nervio vestibulococlear: Transporta al cerebro la información auditiva y sensorial procedente del oído interno.

IX Nervio glosofaríngeo: Es un nervio mixto. La porción sensitiva transporta señales procedentes de la lengua y la faringe.

X Nervio vago: Es sensitivo y motor, aporta además fibras parasimpáticas que actúan sobre diferentes órganos, entre ellos el estómago y el corazón.

XI Nervio espinal: Es un nervio motor que activa entre otros el músculo esternocleidomastoideo, provocando el giro de la cabeza.

XII Nervio hipogloso: Es un nervio motor para la musculatura de la lengua. 



Nervio Olfatorio
Nervio Trigémino
                    
Nervio Facial


                                                                     

Nervios Espinales 

Son un total de 31 pares de nervios cada uno con dos partes o raíces que se unen entre sí: una sensitiva y otra motora. La parte sensitiva es la que traslada la información desde los receptores hasta la médula espinal, mientras que la parte motora es la que lleva los impulsos desde la médula espinal hasta los efectores correspondientes. Se distribuyen de la siguiente forma: 8 pares de nervios cervicales 12 pares de nervios dorsales o torácicos 5 pares de nervios raquídeos lumbares 5 pares de nervios raquídeos sacros Índice Estructura 1 par de nervios raquídeos coccígeos.

Nervio espinal con sus dos raices (sensitiva y motora)
Nervios espinales

Cada nervio espinal o raquídeo se une en dos puntos distintos a la médula espinal; tiene una raíz posterior y una raíz anterior. Las raíces posterior y anterior se unifican para formar el nervio raquídeo. Como la raíz posterior contiene fibras sensitivas y la raíz anterior contiene fibras motoras, el resultado es un nervio mixto. Su recorrido es muy corto, pues inmediatamente de divide en dos ramas, una dorsal más pequeña y otra ventral o anterior más grande. En el tórax de las ramas ventrales parten pequeñas ramas comunicantes que transportan fibras pertenecientes al sistema nervioso autónomo.

                                             


Plexos 

Los nervios espinales tras salir de la médula espinal forman redes constituidas por la unión de nervios adyacentes. Estas redes se llaman plexos. Existen cuatro principales: Plexo cervical. Existen dos, uno derecho y otro izquierdo. Se forman por los ramos anteriores de los cuatro primeros nervios cervicales y algunas ramas procedentes del quinto. Plexo braquial. Se origina por los nervios raquídeos C5-C8 y T1. Da origen a varios nervios que llevan órdenes a los músculos del hombro y los miembros superiores, entre ellos el nervio cubital que hace posible lo contracción de los músculos que mueven la mano. Plexo lumbar. Se forma por las ramas anteriores de los nervios raquídeos L1-L4. Da origen a los nervios que llevan órdenes motoras a los músculos de la región anterolateral del abdomen y los miembros inferiores. Plexo sacro. Lo forman las raíces anteriores de los nervios espinales L4-l5 y S1-S4. Da origen a nervios que llevan órdenes motoras a los miembros inferiores. Del plexo sacro surge el nervio ciático que es el más largo del organismo humano.


Nervio Ciático


               Plexo                                        
     
                      

Dermatomas 

Un dermatoma es un sector de piel inervado por la porción sensitiva de un nervio espinal. Cada dermatoma, correspondiente a un segmento medular y un nervio espinal. Se distribuyen de forma horizontal descendente a lo largo del tronco, en las extremidades la distribución es longitudinal. El mapa que muestra la distribución de los dermatomas es importante en medicina, pues permite determinar la localización de una lesión. 


                                                                          Dermatomas


Nervios y Ganglios Nerviosos

Los nervios son haces de fibras nerviosas que transportan información y forman parte del sistema nervioso periférico. Los nervios aferentes llevan información sensorial hacia el sistema nervioso central, mientras que los nervios eferentes transportan la información desde el sistema nervioso central a los órganos efectores. Los nervios que transportan las señales dolorosas son aferentes, mientras que los nervios motores que terminan en los diferentes músculos y hacen posible la contracción muscular y el movimiento son nervios eferentes. Existen nervios mixtos que transportan ambos tipos de información. 

Los ganglios nerviosos están formados por acúmulos de cuerpos neuronales que se intercalan en el trayecto de algunos nervios y forman parte del sistema nervioso periférico, no deben confundirse con los ganglios linfáticos que forman parte del sistema linfático. 








REFERENCIAS:

Manipulaciones de los nervios periféricos. (https://books.google.es/books/about/Manipulaciones_de_los_nervios_p erif%C3%A9ric.html?hl=es&id=ZwuiFW20fDIC&redir_esc=y) Autores: Jean-Pierre Barral y A. Croibie.

Sistema nervioso: Anatomía. (https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/99/Sistema%20nervioso.pdf?135860 5492). 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico

  Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico   La principal forma de dividir el sistema nervioso es en dos porciones: sistem...